Tú, yo y la AI
Hace unos días escuchaba una conferencia de inteligencia artificial y su impacto en la empleabilidad. Sucede que la AI llegó para quedarse y lo mejor es que estemos más preparados e informados sobre el tema. Por eso una buen idea es aprender más del tema.
La conferencia hablaba que hay trabajos destinados a desaparecer, pero definitivamente hay trabajos que nunca una AI podrá sustituir, sobre todo aquellos donde intervenga la calidez humana.
También hablaba que hay procesos donde la AI te va a ayudar como por ejemplo hacer una tarea. Pero entregar algo donde tu única participación fue hacer una pregunta, realmente te trajo un aprendizaje?
La conferencia terminaba con la reflexión de que debemos trabajar más nuestra humanidad, el empatizar con otros, ser éticos. De hecho la ética será de las principales cosas que vamos a necesitar en ésta era AI.
El expositor nos compartía que necesitamos ser humanos inteligentes que pensemos, reflexionemos, deduzcamos, no solo consumamos contenido.
La AI está para que la usemos no para ser usada por ella y por las mentes de quienes están detrás de ella. Tal vez podamos contar con ella para hacer la tarea y hacer mejores compras pero aunque suene loco también te puede mentir. Te dice que hacer, mirar, comprar, te establece rutas, pero eso es lo que realmente quieres? te hace pensar o solo te dirige tan rápido a darle click que ni entiendes porque lo hiciste.
Hoy en día necesitamos espacios donde no nos oiga un dispositivo electrónico y al abrirlo nos muestre contenido de lo que hablamos o necesitamos . Volver a los básicos, leer y escribir, lo necesitamos porque nuestro cerebro también puede sufrir cambios por ejemplo escribir a mano activa tres regiones del cerebro : el área motora, el área visual y el área cognitiva según explican expertos. Por eso la importancia de apuntar en clase, de reflexionar a hacer una tarea, porque si no cómo serán los humanos del futuro? Si nuestras neuronas se comienzan a apagar como velitas en pastel por no utilizar ciertas funciones cerebrales entonces qué clase de personas seremos?
Hay cosas que necesitamos seguir haciendo y estar a cargo nosotros. En éste mundo estamos nosotros y los demás: familia, amigos, compañeros de clase, del trabajo etc que nos necesitan y necesitamos aunque nos peleemos con ellos. El futuro con la AI es muy prometedor pero no olvidemos que tenemos una responsabilidad como humanos, que la vida es única e irrepetible y por esa misma razón pasar todo el tiempo en un dispositivo y dejar que éste haga nuestra chamba pues nos coloca en una posición pasiva y cómoda que nos puede hacer flojos y ya no valorar lo que tenemos en vivo y a todo color.
Dejo unas páginas donde puedes checar más sobre la aplicación de la AI en la vida cotidiana:
https://centromexico.digital/inteligencia-artificial-usos-aplicaciones/<br>
https://www.zendesk.com.mx/blog/aplicaciones-de-la-inteligencia-artificial/<br>
https://blog.hubspot.es/marketing/tipos-inteligencia-artificial